
Durante años, la impresión digital en gran formato se entendía como algo plano: carteles publicitarios, mupis o vinilos para cristales que cumplían su función, pero carecían de diferenciación e impacto. El mensaje estaba ahí, visible, pero la experiencia era limitada. Hoy, sin embargo, las marcas apuestan fuerte por destacar en el punto e venta y ya no se conforman con lo básico. Buscan mucho más: estructuras que sorprenden, comunican y hacen vivir una experiencia al consumidor.
En Sabaté Barcelona hemos detectado una tendencia imparable: lo que antes eran simples vinilos para cristales, ahora se transforman en impactantes elementos estructurales. Expositores plv que interactuan con el consumidor, el glorificador que resalta un producto, cubos impresos que generan dinamismo en el espacio o PLV semipermanentes que convierten la tienda en un lugar para recordar. Todo ello fabricado con materiales resistentes, de impresión ecológica y certificados FSC®, porque la innovación no tiene sentido si no va de la mano con la sostenibilidad.
El expositor tienda como protagonista
El expositor ya no es solo un mueble auxiliar. Es un canal de comunicación en sí mismo:
- Aporta volumen en medio de un pasillo lleno de lineales planos.
- Se puede personalizar hasta el detalle con gráficas que refuercen la campaña.
- Permite colocar producto de forma atractiva y a la altura de la mirada del consumidor.
- Es versátil: desde pequeños glorificadores hasta grandes expositores plv que ordenan la categoría.
La ventaja es que todo esto se fabrica con materiales sostenibles como el nido de abeja o soportes certificados FSC®. Son resistentes, ligeros y fáciles de montar, pero también respetuosos con el medio ambiente.

¿Y los vinilos de siempre, qué papel juegan ahora?
Es cierto: un vinilo, por sí mismo, es plano. Pero en este nuevo enfoque su función cambia. Ya no se limita a ser un rectángulo en la pared.
- Se aplica sobre expositores de cartón o superficies 3D, dándoles identidad propia.
- Se troquela en formas especiales que rompen la bidimensionalidad.
- Refuerza la gráfica de un espacio, pero siempre al servicio de una estructura con volumen.
De esta manera, el vinilo deja de ser “lo de siempre” y pasa a ser un recurso que potencia lo estructural.e las marcas luchan por captar la atención en segundos, estos factores marcan la diferencia.
Sostenibilidad sin límites a la creatividad
Hoy la sostenibilidad no se reduce al uso de tintas certificadas o a reducir residuos. Va mucho más allá: se trata de rediseñar cada soporte desde su origen para que tenga un ciclo de vida responsable. En Sabaté trabajamos con materiales como el nido de abeja o soportes libres de PVC, todos ellos preparados para transformarse en expositores de cartón que sorprenden y respetan el planeta.
Así, la impresión digital se convierte en un aliado de la creatividad y también en una herramienta de compromiso medioambiental. Una combinación que las marcas actuales, y los consumidores, valoran cada vez más.
En conclusión, quien sigue imprimiendo en plano y sin forma corre el riesgo de quedarse atrás. Las marcas disruptivas, las que de verdad marcan tendencia e inspiran, ya han dado el salto: apuestan por la impresión estructural, por expositores de cartón y PLV que generan volumen, ordenan el espacio y mejoran la experiencia de compra.
En Sabaté Barcelona lo tenemos claro: quedarse en lo plano es quedarse atrás. Apostar por estructuras sostenibles y creativas es avanzar. Y los resultados hablan por sí solos: más visibilidad, más interacción y más valor para la marca.